EOS energy y QREARA cierran un acuerdo de colaboración para fomentar la rehabilitación de edificios

EOS energy, en su compromiso de seguir impulsando la rehabilitación integral energética de edificios, ha llegado a un acuerdo con la consultora inmobiliaria de servicios integrales, QREARA.
Este hecho promueve así el trabajo de ambas entidades para impulsar viviendas «sanas», donde el ahorro energético está garantizado por contrato.
A través de esta alianza y con el modelo inclusivo de EOS energy, donde tienen cabida todos los agentes del sector, la figura del Agente Rehabilitador es esencial.

Imagen de la firma. De izquierda a derecha: Álvaro Torres, Presidente de Qreara, Iván Madrigal, Director de Comunicación y Relaciones Institucionales de EOS energy y Eugenio García, Socio Director de desarrollo de Negocio de Qreara.
Figura que EOS energy lleva desarrollando más de 10 años, en un modelo donde nos encargamos de todo: actuando como interlocutor único, tramitando desde la gestión de las ayudas y subvenciones procedentes de los fondos europeos Next Generation, hasta ofrecer una financiación 100% y adelantar todos los costes de la rehabilitación: licencias, proyecto, obras e incluso el importe de las subvenciones concedidas.
Todo un servicio “llave en mano” que hará que tanto el vecino como la comunidad de propietarios estén tranquilos durante todo el proyecto hasta su finalización y se protejan del actual precio inestable de la energía.
Para EOS energy y QREARA lo primordial son las personas: por eso acompañamos al cliente durante todo el proceso y ¡no empieza a pagar hasta que terminen las obras!.
El objetivo de este acuerdo
El objetivo de esta asociación es la expansión del concepto de «rehabilitación integral», entendiéndola como una acción necesaria para renovar nuestro antiguo parque edificado y vivir en casas saludables y energéticamente eficientes. Además, EOS energy y QREARA quieren presentar y extender el negocio a toda España, en un entorno favorable y de búsqueda de alianzas.
En este innovador modelo, donde se actúa sobre fachadas, cubiertas, instalaciones térmicas, iluminación, movilidad sostenible y accesibilidad, además de apostar por energías renovables, se consigue un edificio más respetuoso con el medio ambiente, y los ahorros en la factura se ven reflejados desde el primer mes.
¡Síguenos en redes sociales para enterarte de todas las novedades!
LinkedIn Facebook
Twitter
Instagram
YouTube