Implantamos un sistema de gestión energética para servicio de calefacción y agua caliente sanitaria centralizados desarrollado gracias a nuestra experiencia, que incrementa la eficiencia de las instalaciones, generando un ahorro de energía de hasta un 40%, que es nuestro objetivo.
El ahorro es posible gracias al:
- > Mayor rendimiento de la instalación mediante la aplicación de tecnologías de condensación.
- > Aportación con energías renovables: solar térmica, geotermia, cogeneración, absorción, etc.
- > Mantenimiento continuado de las instalaciones.
- > Optimización del consumo a través del control remoto de la instalación basado en las NTIC (Nuevas Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones).
¿Por qué utilizamos las nuevas tecnologías?
La creciente concienciación y sensibilización de la sociedad hacia la conservación del medio ambiente, junto con la legislación vigente de obligado cumplimiento, provocan la demanda de nuestros productos y servicios.
Las Directivas 2012/27/UE y 2010/31/UE sobre Eficiencia Energética en Edificios y sus transposiciones, el Código Técnico de la Edificación y el Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios, se enmarcan dentro de la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética de la Unión Europea, que se ha fijado como objetivo para 2020 aumentar en un 20% la eficiencia energética. Estas leyes, junto con el Real Decreto 235/2013, nos conducen a la obtención de certificados de calificación de eficiencia energética cada vez más exigentes y a la contratación obligada de un servicio energético.

La eficiencia del inmueble conseguida tras nuestras actuaciones se traduce para el usuario en:
- > Ahorro de energía y costes garantizado por contrato.
- > Reducción del consumo de combustibles fósiles.
- > Revalorización de la vivienda (20%-30%).
- > Reducción de emisión de gases de efecto invernadero.
Contribuyendo así, entre todos, a la preservación del medio ambiente.